El Proyecto Odisea

Hero odisea grad

El Proyecto Odisea cree que la educación es liberadora y debe ser accesible a todos. Este programa universitario gratuito permite a los estudiantes adultos iniciar su educación en una comunidad cooperativa de estudiantes y educadores.

Los estudiantes que se matriculan en el Proyecto Odisea encuentran una comunidad intelectual hospitalaria y colaboradora, así como una base fija en las humanidades. Los cursos tienen lugar de agosto a abril y se componen de materias interdisciplinares en las humanidades que pueden abarcar literatura, filosofía, historia estadounidense, historia del arte, pensamiento crítico y escritura. Un grupo dedicado y creativo de profesores de las universidades de Chicago dirige los cursos de Odisea, mientras que los estudiantes que completan el programa obtienen créditos universitarios en las humanidades de la Universidad de Illinois Chicago.

Cursos de Humanidades ofrecidos

Primer Año (HUM 110 y HUM 111)

El curso de primer año (HUM 110 & HUM 111) proporciona una introducción a las humanidades a través del estudio de materias como filosofía, historia del arte, literatura, historia estadounidense y pensamiento y escritura crítica. Además del trabajo en el aula, los estudiantes tendrán la oportunidad de ver obras de teatro, visitar museos y asistir gratuitamente a conferencias públicas.

Las clases se imparten dos veces por semana, por las tardes, desde finales de agosto hasta finales de abril, y se ofrecen en persona en el barrio de la Villita en Chicago (Instituto del Progreso Latino, 2520 S Western Ave). Al completar satisfactoriamente el curso de primer año, los estudiantes obtienen ocho unidades de créditos universitarios en humanidades (cuatro créditos cada uno en HUM 110 y HUM 111) de la Universidad de Illinois Chicago. 

Todos los cursos son gratuitos y los créditos obtenidos son totalmente transferibles a colegios y universidades acreditadas.

Segundo Año (HUM 210)

El curso de segundo año (HUM 210) tiene lugar durante el semestre de otoño y se ofrece a los estudiantes que han completado la secuencia de primer año en cualquier momento en el pasado. El curso es interdisciplinario y se basa en textos y está organizado en torno a un solo tema durante todo el semestre. Los estudiantes que completan el curso obtienen tres créditos adicionales en humanidades de la Universidad de Illinois Chicago.

Las clases se reúnen dos veces a la semana por las tardes desde agosto hasta diciembre.

Todos los cursos son gratuitos y los créditosobtenidos son totalmente transferibles a colegios y universidades acreditadas.

Beneficios del Programa

Gracias a nuestros patrocinadores y socios, nuestros participantes pueden recibir hasta 11 créditos universitarios transferibles sin coste alguno de la Universidad de Illinois en Chicago al finalizar nuestros cursos gratuitos del Proyecto Odisea.

Beneficios y Asistencia Adicionales

  • Los materiales del curso y los suministros básicos se proporcionan sin coste adicional.
  • Los asistentes de enseñanza proporcionan apoyo con la escritura y otras tareas sin coste adicional.
  • Se ofrece transporte público sin coste adicional*.
  • El cuidado de niños y personas mayores se proporciona sin coste adicional.
  • Las excursiones a museos, obras de teatro y otros acontecimientos de Chicago se ofrecen sin coste adicional.
  • Se ofrecen bocadillos y bebidas gratis durante las clases.
  • Membresía gratuita al Listserv y al grupo de Facebook del Proyecto Odisea, que proporcionan consejos e información útiles, así como actualizaciones sobre los antiguos alumnos del Proyecto Odisea, eventos del Proyecto Odisea y otros acontecimientos en Chicago.

*El transporte público y el cuidado de niños/personas mayores se proporcionan de forma individual en casos de necesidad demostrada.

2023 OP Graduate portraits Odyssey IL Humanities0654 credit Glitter Guts

(Foto por GlitterGuts)

Cómo Aplicar

Asegúrate de que cumplas los requisitos

Para participar en el Proyecto Odisea, debes:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Leer a un nivel adulto. (Leemos mucho en el programa, por lo que ser capaz de leer un periódico en inglés es una buena medida de la preparación para la lectura en este curso).
  • Vivir al 150% o menos del umbral federal del índice de pobreza. ( Consulta la aplicación para las indicaciones de ingresos, o consulta este enlace.)

Además, ten en cuenta que:

  • NO DEBES tener actualmente un título universitario de cuatro años (B.A./B.S.).
  • NO es necesario completar los formularios de ayuda financiera federal para participar.
  • PUEDES tener un título universitario de dos años (A.A./A.S.).
  • PUEDES unirte al Proyecto Odisea si tienes préstamos estudiantiles pendientes y préstamos estudiantiles en estado de incumplimiento o si debes dinero a una universidad.
  • PUEDES unirte al Proyecto Odisea si no has terminado los estudios de secundaria.
  • PUEDES unirte al Proyecto Odisea si eres indocumentado.

Consideramos circunstancias especiales si no calificas en base a los criterios anteriores, por favor ponte en contacto con nosotros en odyssey@ilhumanities.org y/o añade una nota a tu solicitud.

Completa la Aplicación

El año académico 2023-2024 ya está lleno. Por favor, rellana esta solicitud de interés para ser añadido a nuestra lista de correo y recibir un aviso cuando la solicitud esté disponible para el próximo año académico.

Si tienes más preguntas, visita nuestra sección de preguntas frecuentes. Si deseas hacer una solicitud para el curso de inglés de primer año, visita The Odyssey Project.

Graduados Recientes y Reconocimientos

Graduados 2023

PRIMER AÑO

Christine Michelle Alterio
Edgar Astorga
Lori K. Bibbs
Tara Claudio
Sandra Cortina
Malina Damjanovic
Yesenia Gonzalez
Karla L. Hernandez-Calvente
Calandra Hulitt
Doodle May Jenkins
Sheila Johnson
Beatriz Medina
Mikaylah Kathereen  Miller
Jocelyn Marie Molina
Jasper Hougard Morrow
Isalia O'Campo Ayón
Louisa Oliveros
Carla Padgett
Bianca Perez
Nikia Prince
Rosemary Steward
Jo-Anne E. Terrell
Qia Williams

SEGUNDO AÑO

Tabitha Bland
milo bosh
Kim Campos
Dulce María Díaz
David Harris
Daniela Hernandez
Jajwina Myles
Colleen Villegas 

PROYECTO ODISEA PRIMER AÑO

Alejandrina Callejas
Maria Farias
Elsa Marisa Lopez Moreno
Ibeth Mercado Hiciano
Luis Rodriguez
Jose Zurita Castro

PROYECTO ODISEA SEGUNDO AÑO

Arturo Ayala
Dianna Calvente
Gladys Soledad De La Torre
Brenda  Hernandez 
Dulce Maria Jimenez
Jorge Alberto Antonio Miranda
Gabriela Ramirez
Magda Ramos
Alheli Valentin

 

 

 

 

Las fotos de la ceremonia están disponibles en nuestra página de Facebook.

Premio EJ Hendricks

Iniciado en 2018 en honor a una de las primeras graduadas del Proyecto Odisea y empleada jubilada de Illinois Humanities, EJ Hendricks, este premio anual reconoce a un alumno del Proyecto Odisea que ejemplifica el compromiso de EJ hacia el aprendizaje permanente, su dedicación al fortalecimiento de su comunidad y su inversión continua en el trabajo para mejorar el Proyecto Odisea para las generaciones futuras.

Beneficiarios

  • 2023: Kim Campos
  • 2022: Mayra Ortiz
  • 2021: Wanda Obazee
  • 2020: Nicole Bond
  • 2019: Jo McEntee and Mateo Gonzalez
  • 2018: Toy Robinson and Judith (Sophie) Razo 
Premio Sophie Razo Para Alumnos

El Premio Sophie Razo para Alumnos fue establecido en 2022 para reconocer a un miembro importante y querido de nuestra comunidad, Sophie Razo, quien falleció en 2021. El premio honra a un graduado del Proyecto Odisea que, como Sophie, demuestra un profundo compromiso con el aprendizaje durante toda la vida, el cuidado de las muchas comunidades propias, y la inversión continua en el fortalecimiento del Proyecto Odisea para futuros estudiantes y alumnos.

Beneficiarios

  • 2023: Itzel Muñoz
  • 2022: Magdalena Portillo 
  • 2023 OP Graduation NS

    Graduados, instructores y personal del Proyecto Odisea 2023 del North Side (de izquierda a derecha: Isalia, Josephine, Jasper (fila de atrás), Louisa, Susannah (fila de atrás), Sheila, Corbin (fila de atrás), Mikaylah, Julio, Eve (fila de atrás) y Ann-Marie). (Foto por GlitterGuts)

  • 2023 Graduation2

    2023 graduate Itzel Muñoz with her husband pose for a photo during the reception after the graduation ceremony Photo byItzel Muñoz, graduada 2023, posa junto a su marido para una foto durante la recepción posterior a la ceremonia de graduación. (Foto por GlitterGuts)

  • Odyssey Project Workshop for EJ

    Alumnos del Proyecto Odisea participando en el Taller del Proyecto Odisea Imaginando la Justicia: Reimaginando la seguridad en agosto de 2019

  • 2015 OP Graduation1

    Los graduados del Proyecto Odisea 2015 posan en el escenario con familiares, amigos y profesores en el Museo Nacional de Arte Mexicana

  • 2011 Odisea Proyecto Party

    Los alumnos del Proyecto Odisea 2011 organizan una fiesta para compañeros, profesores, familiares y amigos

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuánto cuesta El Proyecto Odisea?

El Proyecto Odisea es gratuito. Gracias a nuestros patrocinadores y socios, la participación en los cursos del Proyecto Odisea es gratuita para los estudiantes.

Beneficios y Asistencia Adicionales

  • Los materiales del curso y los suministros básicos se proporcionan sin coste adicional.
  • Los asistentes de enseñanza proporcionan apoyo con la escritura y otras tareas sin coste adicional.
  • Se ofrece transporte público sin coste adicional*.
  • El cuidado de niños y personas mayores se proporciona sin coste adicional.
  • Las excursiones a museos, obras de teatro y otros acontecimientos de Chicago se ofrecen sin coste adicional.
  • Se ofrecen bocadillos y bebidas gratis durante las clases.
  • Membresía gratuita al Listserv y al grupo de Facebook del Proyecto Odisea, que proporcionan consejos e información útiles, así como actualizaciones sobre los antiguos alumnos del Proyecto Odisea, eventos del Proyecto Odisea y otros acontecimientos en Chicago.

*El transporte público y el cuidado de niños/personas mayores se proporcionan de forma individual en casos de necesidad demostrada.

¿Cuándo puedo aplicar?

El plazo de solicitud es de marzo a junio. Las clases del Proyecto Odisea comienzan a finales de agosto.

Las decisiones sobre la selección de candidatos se enviarán por correo electrónico durante la primera o segunda semana de julio. Poco después, uno de nuestros coordinadores se pondrá en contacto con usted para obtener más información e invitarle a una sesión orientativa. Asegúrate de que podamos ponernos en contacto contigo por teléfono o correo electrónico en tu solicitud. Es una buena idea proporcionar varios medios de contacto.

Haz clic aquí para enviar tu solicitud. Si deseas solicitar el curso de inglés de primer año, visita The Odyssey Project.

¿Cuándo se imparten las clases?

Las clases se imparten dos veces por semana entre semana por las tardes empezando a las 6:00 p.m.

¿Quiénes son los instructores?

PERSONAL

  • Mateo Gonzalez, Odisea Site Coordinator
  • Itzel Muñoz, Odisea Teaching Assistant
  • Adrian Gonzalez, Second Year Teaching Assistant
  • Rebecca Amato, Odyssey Project/Proyecto Odisea Director

InstructorRs

Primer Año:

  • Jose (jojo) Galvan Mora, Art History
  • Julio Ceasar Montano Montengro, Critical Thinking and Writing
  • Elizabeth Barahona, History
  • Raul Dorantes, Literature
  • Eduardo Frajman, Philosophy

Segundo Año:

  • muy pronto
¿Cuál es su póliza covid-19?

Por la salud y la seguridad de todos los miembros de la comunidad Odisea, Illinois Humanities recomienda, pero no exige, la vacunación para participar en los cursos presenciales. Los estudiantes, instructores, coordinadores de sitio, asistentes de enseñanza, otros miembros del personal de Illinois Humanities y cualquier invitado aprobado deben usar mascarillas en todo momento en el aula cuando no estén comiendo o bebiendo.

Al aceptar admisión o empleo en el Proyecto Odisea de Illinois Humanities, todos los miembros de la comunidad Odisea aceptan cumplir con los requisitos para reducir la propagación de COVID-19 y reconocen que Illinois Humanities no puede garantizar que los asistentes no se infecten con COVID-19 como resultado de asistir a clases. Si tiene alguna pregunta sobre esta póliza, por favor envíenos un correo electrónico a odyssey@ilhumanities.org

Contactar

Rebecca Amato
Director of Teaching and Learning

Partners
Community Partners